Hogar Meningitis Errores en el yoga que debes evitar & bull; hola saludable
Errores en el yoga que debes evitar & bull; hola saludable

Errores en el yoga que debes evitar & bull; hola saludable

Tabla de contenido:

Anonim

A primera vista, el yoga parece un deporte fácil de practicar. De hecho, este deporte tiene una técnica bastante complicada. No es infrecuente que algunas personas sigan cometiendo errores, por lo que no logran obtener los máximos beneficios del yoga. Aquí hay algunos errores de yoga que debes conocer.

Errores en el yoga que deben evitarse

Reportando desde Noticias médicas hoy, el yoga es un tipo de deporte que combina determinadas posturas, técnicas de respiración y meditación o relajación. Se considera que este deporte puede mejorar el estado de salud general del cuerpo, especialmente armonizando los controles físicos y psicológicos.

Desafortunadamente, todavía hay muchos activistas del yoga que cometen pequeños errores, que incluyen:

1. Aguante la respiración

Como se explicó anteriormente, el yoga es un deporte que se enfoca no solo en las posturas, sino también en la respiración.

Por lo tanto, asegúrese de no cometer este único error, especialmente cuando está practicando una pose que es bastante difícil. Cuando haces yoga, debes sentir cada respiración que inhalas y exhalas.

Respirar conscientemente y concentrarse es ciertamente diferente a cuando respira normalmente. Al concentrarse en su respiración, estimula el trabajo de la corteza cerebral.

La corteza cerebral es la parte del cerebro que gestiona tus emociones. Cuando controle sus emociones, se sentirá más tranquilo y relajado.

2. Demasiado tenso

Otro error que puede cometer al seguir el yoga es pensar demasiado y ponerse tenso.

Por lo general, estos pensamientos provienen de sentirse inseguro de sí mismo. No está seguro de que su cuerpo sea lo suficientemente flexible para hacer movimientos de yoga, no sea delgado, no tenga ropa que le quede, etc.

De hecho, es posible que incluso tienda a compararse con otras personas en la clase de yoga. Ahora bien, pensamientos como estos pueden frenarlo.

Si le preocupa que su cuerpo sea menos flexible, no hay necesidad de preocuparse. En cambio, aprenderá posturas que ayudarán a su cuerpo a volverse más flexible.

Además, el yoga no es un deporte que requiera que seas perfecto, especialmente si es la primera vez que lo pruebas.

Por lo tanto, no se preocupe demasiado y recuerde que todos deben aprender desde cero antes de dominar algo, incluido el yoga.

3. Forzar una pose dolorosa

Otro de los errores más comunes en el yoga es esforzarse. Muchas personas se esfuerzan demasiado cuando intentan ciertas poses, incluso hasta el punto de lastimar sus cuerpos.

De hecho, esforzarse demasiado para hacer movimientos que normalmente no hace puede en realidad arriesgarse a causar lesiones. No estás obligado a probar todos los tipos de poses disponibles. Si realmente duele, deténgase un momento.

Lo más importante en el yoga es escuchar y respetar siempre las limitaciones de tu cuerpo.

4. Elegir una clase con un nivel avanzado, aunque todavía sea un principiante

Tal vez se le ocurrió probar inmediatamente una clase de yoga con un nivel superior, con la esperanza de obtener resultados instantáneos.

En realidad, esto es un error en el yoga. Este deporte, en esencia, no brinda resultados inmediatos que se sientan en poco tiempo. Volviendo al punto 3, esforzarse demasiado será arriesgado.

Elija una clase de yoga a un nivel que se adapte a sus habilidades. Primero, domina el poder en tu cuerpo. Después de eso, te sentirás más cómodo haciendo poses más desafiantes.

5. Olvidar lo que realmente significa el yoga

Otro error común en el yoga es no comprender completamente el propósito del yoga en sí. Algunas personas piensan que el yoga es solo un ejercicio físico. De hecho, el yoga significa más que actividad física.

El yoga enfatiza el equilibrio entre cuerpo y mente. De hecho, los expertos y practicantes de yoga no hacen del fitness solo su objetivo principal.

También se enfocan en la espiritualidad, que enfatizan las técnicas de respiración y el enfoque mental.

Al comprender el propósito del yoga, obtendrá no solo un cuerpo fuerte y saludable, sino también una espiritualidad más rica. De esa forma, podrás afrontar la vida con más tranquilidad.


X

Errores en el yoga que debes evitar & bull; hola saludable

Selección del editor