Hogar Próstata Trastorno bipolar en los adolescentes: anímelos de estas 4 formas
Trastorno bipolar en los adolescentes: anímelos de estas 4 formas

Trastorno bipolar en los adolescentes: anímelos de estas 4 formas

Tabla de contenido:

Anonim

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se diagnostica con mayor frecuencia durante la adolescencia. Esta enfermedad provoca cambios extremos de humor. A veces, los niños pueden caer en una fase depresiva (hipomanía) durante semanas, pero luego de repente se sienten muy, muy felices (fase maníaca). Los adolescentes con esta afección deben recibir una atención adecuada, para que su calidad de vida sea mejor.

Si alguien de su familia que es un adolescente tiene trastorno bipolar, ¿cómo puede animarlo? Consulte los siguientes consejos.

Causas del trastorno bipolar en adolescentes

Hasta ahora, no se conoce la causa exacta del trastorno bipolar en adolescentes. Los investigadores creen que este trastorno en el cerebro se tiene en cuenta por muchas cosas, como:

  • Anomalías en el cerebro. Un desequilibrio de ciertos químicos (neurotransmisores) puede interferir con el sistema del cuerpo para regular el estado de ánimo.
  • Genético. El riesgo de trastorno bipolar es mayor en personas que tienen familiares con esta afección.
  • Ambiente. El trastorno bipolar en los adolescentes puede ocurrir por presiones del entorno, como la muerte de un familiar, divorcio de los padres, víctimas de maltrato o violencia que pueden provocar traumas.

Consejos para alentar a los adolescentes con trastorno bipolar

El trastorno bipolar puede afectar la calidad de vida de los adolescentes en el futuro. Para eso, necesitan el cuidado y el apoyo de quienes los rodean. A continuación, le indicamos cómo puede alentar a un adolescente con trastorno bipolar.

1. Profundice sus conocimientos sobre el trastorno bipolar

Tratar con adolescentes con trastorno bipolar no es fácil.

Necesita aumentar sus conocimientos sobre esta enfermedad leyendo libros u otra información precisa sobre el trastorno bipolar.

Si es necesario, consulte a un psicólogo o especialista en psiquiatría.

2. Enfréntate con paciencia pero sigue prestando atención.

Los adolescentes con trastorno bipolar pueden sentirse deprimidos y súper activos (manía), lo que puede poner a prueba su paciencia para lidiar con él.

La clave es nunca rendirse y asegurarse siempre de que se sienta cómodo y seguro contigo.

3. Fortalezca la conexión interna entre usted y su hijo.

La comunicación es la clave para fortalecer su relación con el adolescente en casa que tiene trastorno bipolar. Debes escuchar atentamente cómo se sienten.

Esto le ayudará a saber cómo se siente cuando se siente bien, está deprimido o tiene un episodio maníaco. Sus observaciones pueden ayudar al terapeuta o al médico a determinar el tratamiento adecuado.

4. Ayúdelos a realizar sus actividades diarias.

Los adolescentes con trastorno bipolar tienden a tener dificultades para llevar a cabo las rutinas diarias normales y, a menudo, realizan actos peligrosos.

Para eso, necesitan su ayuda de varias maneras, que incluyen:

  • Establezca un horario médico de rutina, tome medicamentos o acompáñelo a la terapia.
  • Cree un horario diario, como comer, dormir, bañarse, hacer ejercicio y otras actividades.
  • Ayude a preparar sus necesidades.
  • Ayúdelos a socializar con amigos y familiares.


X

Trastorno bipolar en los adolescentes: anímelos de estas 4 formas

Selección del editor