Tabla de contenido:
- ¿Qué son las inyecciones epidurales?
- 1. La inyección epidural habitual
- 2. Combinación de epidurales espinales
- Los efectos secundarios de las inyecciones epidurales son comunes
- Efectos secundarios graves de las inyecciones epidurales
Las inyecciones epidurales generalmente se administran a madres que están a punto de dar a luz o dar a luz. Esto tiene como objetivo poner en marcha un proceso de parto que se sabe que es doloroso y lleno de lucha para las madres. Sin embargo, antes de decidir usar inyecciones epidurales, primero debe saber qué efectos secundarios pueden experimentar las madres posparto. Además, ¿existen otros riesgos que puedan ocurrir? Mire atentamente las siguientes reseñas.
¿Qué son las inyecciones epidurales?
Una inyección epidural es una forma de inyección de anestésico local que adormece una parte específica de su cuerpo. Las epidurales no le harán perder completamente el conocimiento, porque su función es solo aliviar el dolor (analgesia). Cuando le administren una epidural, se detendrán sus impulsos nerviosos sensoriales espinales.
Los nervios sensoriales son responsables de enviar varias señales al cerebro, como dolor o calor. Como resultado, disminuirá la sensación o dolor que debes sentir en la parte inferior del cuerpo, para ser más precisos en el útero, el cuello del útero y la parte superior de la vagina. Sin embargo, sus nervios motores seguirán funcionando correctamente, por lo que su cerebro aún puede enviar comandos para que su pelvis y otras partes de su cuerpo se contraigan.
Hay dos tipos de inyecciones epidurales prenatales. Puedes ver más detalles a continuación.
1. La inyección epidural habitual
Este tipo de inyección epidural generalmente se administra inyectándolo en la espalda de la madre a través del músculo de la espalda hasta que la analgesia llega a la cavidad epidural. Las epidurales ordinarias contienen medicamentos que fortalecerán la acción del anestésico, como el fentanilo o la morfina. Si el efecto epidural comienza a desaparecer en una o dos horas, la madre recibirá la siguiente inyección.
2. Combinación de epidurales espinales
En las inyecciones espinales epidurales combinadas, generalmente se inyecta un fármaco anestésico en la membrana que recubre la columna hasta que alcanza la cavidad epidural. Luego, se colocará un tubo o catéter en la línea para que sea más fácil volver a inyectar si la madre lo necesita.
Las madres que están a punto de dar a luz también pueden moverse libremente después de que se inserta el catéter para que no interfieran con el proceso de parto. La combinación epidural espinal generalmente comenzará a perder su efecto después de cuatro a ocho horas.
Los efectos secundarios de las inyecciones epidurales son comunes
A veces, una persona sentirá entumecimiento, hormigueo o debilitamiento del movimiento en el área del cuerpo que recibió previamente la inyección epidural. Los efectos secundarios de las inyecciones epidurales, que debilitan el movimiento y adormecen las partes del cuerpo, desaparecerán lentamente según disminuyan los anestésicos inyectables.
Los efectos secundarios de las inyecciones epidurales durante el parto también pueden causar daño a los nervios causado por el contacto con una aguja o tubo epidural llamado catéter epidural. Afortunadamente, este síntoma rara vez se conoce y tiene poco efecto.
Pero cuando ocurren, estos efectos secundarios generalmente son causados por factores que no están relacionados con la inyección epidural en sí. Este efecto puede resultar de la presión sobre los nervios de la pelvis cuando nace el bebé o de la presión de los nervios por mantener una determinada posición del cuerpo durante mucho tiempo durante la cirugía.
No existe tratamiento para estos efectos secundarios epidurales menores y, por lo general, se resuelven por sí solos en los próximos meses.
Efectos secundarios graves de las inyecciones epidurales
Es raro encontrar efectos secundarios graves de las inyecciones epidurales durante el parto. La razón es que este tipo de inyección se ha declarado seguro para las madres que dan a luz.
Sin embargo, existen algunos riesgos que pueden ocurrir. Los ejemplos incluyen debilitamiento o parálisis de ciertas partes del cuerpo, cambios en la función intestinal o incluso en la vejiga.
Estos efectos secundarios son causados por complicaciones muy raras, como sangrado o infección en el espacio epidural, que causa un hematoma o absceso epidural (acumulación de pus). La presión de la sangre acumulada o el pus daña la médula espinal y los nervios circundantes también puede ponerlo en riesgo de recibir inyecciones epidurales.
X
