Hogar Meningitis Espasmos musculares: identifica los síntomas, las causas y cómo tratarlos
Espasmos musculares: identifica los síntomas, las causas y cómo tratarlos

Espasmos musculares: identifica los síntomas, las causas y cómo tratarlos

Tabla de contenido:

Anonim

¿Alguna vez ha tenido la sensación repentina de que un músculo se contrae fuera de control, haciendo imposible que sus músculos se relajen? Podría ser que esté experimentando espasmos musculares. Sin embargo, ¿sabe lo que realmente significan los espasmos musculares? Vamos, vea una revisión completa de esta afección, incluidos los síntomas, las causas y cómo tratarla.

¿Qué son los espasmos musculares?

Básicamente, los espasmos y calambres musculares son casi la misma condición. Los espasmos musculares ocurren cuando los músculos de repente se contraen por sí solos y están fuera de su control. De hecho, esta condición hace que los músculos no se relajen y se sientan rígidos.

Esta condición es muy común, de hecho, casi todo el mundo puede haberla experimentado. Cuando estos espasmos duran mucho tiempo, se conocen como calambres musculares.

Esta condición puede ocurrir en algunos o en todos los músculos de su cuerpo. Sin embargo, las partes del cuerpo que suelen ser el lugar de las convulsiones son los muslos, las pantorrillas, las áreas de las piernas, las manos, los brazos, el abdomen y posiblemente alrededor de las costillas.

Al experimentar esta afección, puede experimentar un dolor que varía de leve a severo. Los músculos que experimentan esta afección ciertamente se sienten más rígidos y duros que los músculos normales, especialmente cuando se tocan.

De hecho, puede parecer que sus músculos palpitan cuando lo experimenta. Esta condición puede durar de segundos a minutos e incluso más. Esta condición también puede ocurrir repetidamente antes de desaparecer por completo.

Causas de espasmos en los músculos.

Dado que los calambres y espasmos musculares son condiciones similares, las causas de los calambres y espasmos musculares no son muy diferentes. Aquí hay algunas condiciones que pueden ser la causa:

  • Menos calentamiento antes de realizar actividad física, especialmente ejercicio vigoroso.
  • Músculos de fatiga.
  • Demasiada actividad física en climas cálidos.
  • Deshidración.
  • Desequilibrio de electrolitos en el cuerpo.
  • Músculos con exceso de trabajo.
  • Uso de ciertos medicamentos.
  • Ciertas condiciones de salud, como insuficiencia renal o diabetes.
  • El embarazo.

De hecho, puede experimentar calambres y convulsiones al mismo tiempo si tiene alguna de estas causas.

Síntomas frecuentes de espasmos musculares.

Es posible que haya tenido espasmos musculares antes, pero no los notó. Aquí hay algunos signos o síntomas de este problema muscular a los que debe prestar atención:

  • Dolor o molestias musculares que se produce porque los músculos se tensan.
  • Los músculos se debilitan.
  • El movimiento se vuelve más lento.
  • Alteraciones del sueño, debido al despertar frecuente debido a dolores musculares.

También existen síntomas de espasmos musculares que se consideran peligrosos para la salud y deben tratarse de inmediato, como los siguientes:

  • Zonas de espasmos musculares que siempre son las mismas, especialmente después de actividades deportivas.
  • Acompañado de hinchazón o enrojecimiento.
  • Hay fiebre, náuseas o vómitos.
  • Acompañado de una sensación de calor y hormigueo.

Cómo lidiar con los espasmos musculares en casa

Básicamente, la afección que causa el dolor muscular puede desaparecer por sí sola. Eso significa que puede lidiar con esta condición de forma independiente en casa. Sin embargo, hay algunas cosas que deben conocerse antes de tratar la afección que puede causar este dolor muscular.

Según la Asociación Osteofática Estadounidense, hay varias cosas que puede hacer, como por ejemplo:

  • Detenga todas las actividades que estén desencadenando este problema muscular.
  • Estire y masajee suavemente el área del músculo que se siente tensa, dejándola en esa posición hasta que desaparezca el dolor en el músculo.
  • Comprima con agua tibia para ayudar a relajar los músculos tensos y rígidos.
  • Comprima con agua fría para reducir el dolor en los músculos adoloridos.

Prevención de espasmos musculares.

En lugar de lidiar con eso, ciertamente prefiere tomar precauciones para no experimentarlo. Además de mantener la salud muscular, existen varios estilos de vida que también pueden ayudarlo a liberarse de diversas dolencias musculares, que incluyen:

1. Beba mucha agua

Como se mencionó anteriormente, la deshidratación es una condición que puede causar espasmos musculares. Por lo tanto, asegúrese de satisfacer sus necesidades diarias de líquidos.

Una condición que tiene el potencial de causar deshidratación es hacer ejercicio o realizar una actividad física extenuante en climas cálidos. Si se encuentra en esta condición, asegúrese de consumir siempre agua para evitar la deshidratación.

Superar la deshidratación es uno de sus esfuerzos para prevenir este problema muscular.

2. Consume vitaminas y minerales.

Quizás no muchos de ustedes sepan que la falta de minerales en el cuerpo puede causar calambres o espasmos musculares. Algunos minerales que deben cumplirse son el potasio, el calcio y el magnesio para evitar este problema muscular.

Desafortunadamente, existen usos medicinales que pueden hacer que el cuerpo tenga deficiencia de minerales, uno de los cuales son las píldoras de agua o los diuréticos, que generalmente se usan para tratar la presión arterial alta.

Por lo tanto, si debe tomar este medicamento, consulte a su médico para saber cómo mantener en equilibrio los niveles de minerales en el cuerpo.

3. Haz ejercicios de estiramiento

Una forma de prevenir los espasmos musculares es estirar con regularidad antes y después del ejercicio, especialmente si elige hacer ejercicio vigoroso.

El problema es que a menudo se subestima el calentamiento y el enfriamiento durante el ejercicio. De hecho, si no se hace correctamente, aumenta su potencial de problemas musculares. Seguro, no quieres que esto suceda, ¿verdad?

Por lo tanto, asegúrese de calentar siempre durante unos 15 minutos antes de comenzar a hacer ejercicio y haga lo mismo que un enfriamiento después de hacer ejercicio.

4. Evite fumar y consumir cafeína.

Aparentemente, consumir cafeína y fumar tiene un impacto negativo en la salud muscular. La prueba, consumir cafeína con demasiada frecuencia y tener el hábito de fumar también puede aumentar su potencial para experimentar varios problemas de salud muscular, incluidos los espasmos musculares.

Se le aconseja que evite estos dos hábitos porque fumar y consumir alcohol puede aumentar su riesgo de desarrollar esta afección. Entonces, si todavía tiene uno o ambos de estos hábitos, deténgase de inmediato.

5. Toma relajantes musculares

Aunque no haya experimentado espasmos musculares, puede tomar relajantes musculares como forma de prevención contra esta afección. Especialmente si ha comenzado a sentir algunos de los síntomas de los espasmos musculares que aparecen. Sin mencionar si los músculos han comenzado a endurecerse y a sentirse tensos. El uso de un relajante muscular puede ayudar a relajar los músculos.

Aun así, el uso de medicamentos que también se pueden usar como analgésicos musculares debe ser de acuerdo con el consejo del médico. Por lo tanto, pregúntele a su médico si tomar relajantes musculares es bueno para el consumo si se ajusta a su estado de salud.

Es importante hacer esto para evitar interacciones entre los relajantes musculares y otros medicamentos que pueda estar tomando.

Espasmos musculares: identifica los síntomas, las causas y cómo tratarlos

Selección del editor