Hogar Blog ¿Cuándo se considera un quiste ovárico un peligro y requiere cirugía?
¿Cuándo se considera un quiste ovárico un peligro y requiere cirugía?

¿Cuándo se considera un quiste ovárico un peligro y requiere cirugía?

Tabla de contenido:

Anonim

Los quistes ováricos son un problema común que puede ocurrir en todas las mujeres, especialmente en mujeres que todavía están menstruando. Los quistes no son realmente un problema grave porque pueden desaparecer por sí solos. Sin embargo, también hay quistes que pueden causar síntomas dolorosos y necesitan un tratamiento especial para curarlos. ¿Cuándo se debe operar un quiste ovárico?

¿Pueden los quistes ováricos ser un peligro?

Los quistes ováricos son pequeños sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios. Durante el ciclo menstrual, estos quistes suelen aparecer y desaparecer por sí solos sin que usted lo sepa, porque no causan síntomas.

Sin embargo, los quistes ováricos que pueden crecer y agrandarse pueden causar una variedad de síntomas dolorosos. Por ejemplo, abdomen agrandado o hinchado, dolor pélvico antes y después de la menstruación, dolor pélvico durante las relaciones sexuales (dispareunia), presión abdominal, náuseas y vómitos.

Algunos de los síntomas también pueden indicar que un quiste ovárico es peligroso. Si experimenta síntomas como los que se muestran a continuación, debe consultar a un médico de inmediato.

  • Dolor repentino en el abdomen o la pelvis.
  • Fiebre.
  • Mordaza.
  • Mareos, debilidad y ganas de desmayarse.
  • La respiración se acelera.

Si experimenta estos síntomas, significa que necesita atención médica de inmediato. Estos síntomas pueden indicar que el quiste se ha reventado o se ha desprendido. A veces, estos quistes grandes y rotos causan sangrado abundante. Los síntomas anteriores también pueden indicar torsión ovárica (ovario torcido). Esto es tanto una emergencia como un peligro.

¿Cuándo se debe operar un quiste ovárico?

Cuando los quistes ováricos necesitan un tratamiento especial se puede determinar de la siguiente manera:

  • El tamaño y apariencia del quiste.
  • Tus síntomas.
  • Ya sea que haya experimentado la menopausia o no, esto se debe a que las mujeres que tienen menopausia y tienen quistes ováricos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.

Por lo tanto, si tiene un quiste después de la menopausia, deberá someterse a una cirugía para extirpar el quiste. Aparte de los motivos de la menopausia, los quistes ováricos deben operarse si:

  • El quiste no desaparece después de pasar por varios ciclos menstruales, al menos en 2-3 meses.
  • El tamaño del quiste es cada vez mayor, el quiste mide más de 7,6 cm.
  • Los quistes se ven inusuales en la ecografía, por ejemplo, no son simples quistes funcionales.
  • El quiste causa dolor.
  • Los quistes pueden convertirse en cáncer de ovario.

Dos tipos de cirugía para extirpar quistes ováricos

Si siente que los síntomas debido a que el quiste se agranda, debe hablar con su médico acerca de si necesita o no una cirugía de inmediato. Hay dos tipos de cirugía entre los que puede elegir para extirpar un quiste, a saber:

  • Laparoscopia

Este procedimiento es una operación que es menos dolorosa y requiere un tiempo de recuperación más rápido. Esta operación se realiza insertando un laparoscopio (un pequeño microscopio en forma de tubo con una cámara y una luz en el extremo) en el estómago a través de un ojo de cerradura o una pequeña incisión en el abdomen. Luego, se llena el estómago con gas para facilitarle al médico la realización del procedimiento. Después de eso, se extrae el quiste y se cierra la incisión en el estómago con suturas solubles.

  • Laparotomía

Esta operación se realiza si el quiste es muy grande o existe la posibilidad de que el quiste se convierta en cáncer. La laparotomía se realiza haciendo una sola incisión en el estómago, luego el médico extrae el quiste y cierra la incisión con puntos de sutura.

Si su quiste no requiere cirugía, su médico puede sugerirle que tome analgésicos para aliviar el dolor. O su médico le recetará un anticonceptivo, como una pastilla, un anillo vaginal o una inyección para ayudar a prevenir la ovulación. Esto puede reducir sus posibilidades de desarrollar más quistes.


X

¿Cuándo se considera un quiste ovárico un peligro y requiere cirugía?

Selección del editor